La familia Reyero Carmona estuvo con nosotros durante el primer trimestre. Ya en cortos periodos durante los dos cursos anteriores también han estado en nuestro colegio. Por motivos de trabajo y porque es allí dónde viven, regresaron a Namibia. Pero durante tres meses tuvimos la oportunidad de conocer a unas personas encantadoras, los papás, los niños y los abuelos que viven muy cerca del colegio.
Además, gracias a Clara y Miguel, hoy todos sabemos dónde está Namibia, cuál es su bandera, los animales que allí habitan o su forma de vida. Con todo ello hemos creado un centro de interés que nos ha permitido adquirir unos conocimientos que, en Educación Infantil, podríamos incluir en el Área del Conocimiento del Medio Físico y Social.
Aprendimos la importancia del trabajo en equipo al participar todos en la creación de carteles y murales de “Bienvenida”. El lunes por la tarde, todos estábamos un poco nerviosos con los preparativos. Realizamos dibujos, colocamos carteles y globos, recordamos lo lejos que está Namibia y fomentamos la empatía al hacerles comprender lo cansados que estarían después de un viaje tan largo.
Por fin, llegó el martes y, según iban entrando los niños, todos me recordaban:”Belén, hoy vienen Clara y Miguel”.
Una vez serenada la emoción del primer momento le enseñamos sus fotos en la clase, recordamos los nombres de sus compañeros y visitamos las dependencias del colegio con el fin de que fuese tomando conciencia de dónde estaba y se fuese sintiendo más seguro y relajado.
Fue una jornada llena de emociones en la que los niños, una vez más, nos han demostrado su sinceridad y alegría.
Yo también he aprendido mucho con esta experiencia. ¡Gracias y bienvenidos a vuestro “cole” de España!
Belén

Al principio, a algunos les daba miedo tocarla y ver cómo se movía, pero, poco a poco, se fueron animando y, al final, el pobre animal, fue pasando de mano en mano, como “La falsa moneda”.
Después de conocer a nuestra “mascota por un día” hemos aprendido muchas cosas sobre las tortugas. Atentos.
Las tortugas, aunque nacen de huevos, no son ni aves ni peces, son otro tipo de animales que se llaman
Su piel tiene escamas (ni plumas como las aves, ni pelo como los mamíferos) que les sirven para protegerse porque son duras (por si les muerden o algo similar).

Los niños han disfrutado de este mágico e inesperado viaje. ¿Queréis viajar vosotros también? Os invitamos:





Así que nos dispusimos a hacer lo que los niños llamaron una sopa de papeles, cortamos papelitos muy muy pequeñitos de los que estaban en los recipientes para tirar al contenedor de reciclado, había trozos blancos, otros con dibujos o escritos estropeados, algunos restos de charol…
Después de cortar entre todos, los echamos a un barreños que llenamos de agua caliente y… ¡ya estaba la sopa de papelitos! Que dejamos toda la noche a remojo. 

