Mostrando entradas con la etiqueta Recetas infantiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas infantiles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de noviembre de 2014

TIPI, DULCE TIPI

Después de todo lo que nuestros niños han aprendido y siguen aprendiendo sobre los indios, nos hemos puesto nuestros gorros de chefs y... manos a la obra!




Que mejor manera de realizar un trabajo de manualidades que construyendo unos deliciosos tipis de galleta y chocolate??





Hay que reconocer que son unos pequeños grandes artistas-cocineros!!!
Lo mas difícil fue aguantar sin comérselos hasta el final del día ... :)


Tatiana Álvarez
Profesora de Ed. Física
Profesora de Ed. Infantil

martes, 4 de noviembre de 2014

DESAYUNOS TENEBROSOS

Los niños aprenden tocando, probando, sintiendo, oliendo, escuchando. Es por eso que las actividades en la cocina les encantan, pues les permiten usar todos sus sentidos.






Además, la cocina les proporciona diversas experiencias para trabajar la lectura, las medidas, la motricidad fina, la coordinación visomanual, los conceptos matemáticos y los conceptos científicos.





Otra de las ventajas de introducir a los niños en el mundo de la cocina es que, a través de esta actividad, podemos a trabajar en ellos hábitos de alimentación saludables.




Las familias de infantil se aplicaron a conciencia estos consejos y el jueves, día de Halloween, nuestros alumnos trajeron a clase unos desayunos de lo más "tenebrosos", además de apetitosos. Aquí os dejamos algunas muestras, ¡que aproveche!






Equipo de Ed. Infantil

viernes, 6 de diciembre de 2013

RECETAS NAVIDEÑAS

Ahora que se aproxima la Navidad, y los días no son tan largos como para pasarnos la tarde entera en el parque, os proponemos unas sencillas y divertidas recetas para poner en práctica y que los niños disfruten haciéndolas con vosotros.
Todos sabemos lo difícil que resulta a veces que nuestros pequeños coman verduras, y también sabemos la importancia que tienen estas en su alimentación. Os animamos a que las probéis y veréis como, además de sentirse protagonistas de su propia receta, ¡querrán repetir!

CHIPS DE CALABACÍN AL HORNO
Vamos a convertir un calabacín en deliciosas chips de calabacín rebozado al horno, ¡mucho más ricas que las patatas! Y más saludables.
Además son un aperitivo ideal para las celebraciones navideñas que se acercan, no solo gustarán a los más pequeños, llamarán la atención de los adultos, porque en el rebozado hemos incluido también pimentón dulce y queso parmesano rallado ¿a que suenan apetecibles?…
Muy bonitas en cuanto a presentación, deliciosas, saludables y ligeras en cuanto a sabor, ¡este calabacín rebozado en forma de chips seducirá a todos!
Ingredientes
·                                 1 calabacín
·                                 3 cucharadas de harina
·                                 2 cucharadas pimentón dulce
·                                 1 huevo
·                                 4 cucharadas de pan rallado
·                                 6 cucharadas de queso parmesano rallado
·                                 Sal
·                                 Pimienta


1. Lavamos el calabacín y lo cortamos en rodajas muy finas.
2. Mezclamos 3 cucharadas de harina con 2 cucharadas de pimentón dulce.
3 y 4. Vertemos las rodajas de calabacín dentro del cuenco y mezclamos con cuidado para que se impregnen bien.
5. A continuación pasamos las rodajas de calabacín por huevo batido.
6. Y por último mezclamos 4 cucharadas de pan rallado y 6 cucharadas de queso parmesano, un poquito de pimienta y sal al gusto. Rebozamos las rodajas de calabacín.
Preparamos una bandeja de horno con papel de hornear y disponemos las rodajas de calabacín.
Llevamos al horno a 200ºC hasta que las chips de calabacín rebozado estén doraditas.
Podéis freírlas, aunque horneadas son más ligeras y están deliciosas
PIZZA DE ESPINACAS NAVIDEÑA
Ingredientes (para 4 raciones)
Para la masa:
·                                 100g de agua templada
·                                 25g de aceite de oliva virgen extra
·                                 10g de levadura prensada fresca (cuadraditos)
·                                 200g de harina de fuerza
·                                 ½ cucharadita de sal
Para la pizza:
·                                 Tomate frito (6 cucharadas)
·                                 Queso mozzarella rayado (al gusto)
·                                 Orégano (al gusto)
·                                 500g de espinacas frescas o congeladas cocidas
·                                 Una pizca de sal y de pimienta
·                                 1 cucharadita de ajo en polvo
·                                 Pimiento rojo (para formar estrellas en crudo)
·                                 Queso tierno (unos dados para decorar)
·                                 Maíz cocido en conserva (4 cucharaditas)






Preparación de la pizza de espinacas
En un bol verter el agua templada y el aceite, desmenuzar en ella la levadura y mezclar con ayuda de una cuchara o espátula.
Incorporar la harina y la sal y remover, finalmente, amasar con las manos hasta conseguir una textura homogénea, que no se pegue a las manos.
Colocar la masa en un bol tapada con un paño limpio o en una bolsa de plástico de congelación y dejarla reposar 30 minutos, en los cuáles doblará su volumen.
Para cocinar las espinacas poner agua a hervir en una cazuela y dejarlas cocinar 8-10 minutos, así no perderán color y conservarán todas las vitaminas. Si tenéis vaporera podéis hacerlas al vapor en 5-8 minutos.
Pre-calentar el horno a 250ºC, y mientras, estirar la masa con un rodillo o con las manos aceitadas.
Pintar la pizza con el tomate frito y espolvorear queso mozzarella y orégano, hornear 15 minutos.
Sofreír las espinacas bien escurridas con un chorrito de aceite, sal, pimienta y el ajo en polvo.
Sacar la masa del horno y decorar con espinacas en forma de guirnalda y pimiento cortado en forma de estrellas, maíz y queso tierno en forma de bolitas.
Cortar la porción en formar triangular, y en la la parte exterior hacer la forma de tronco.
Y con recetas de pizzas así, ¿quién se niega a comer verduras?


¡Espero que os ayude y las disfrutéis vosotros también!.
Ana Rubio
Tutora de 5 años A

lunes, 21 de octubre de 2013

RECETAS CREATIVAS

 A menudo, los adultos intentamos que los niños se mantengan alejados de la cocina. No es algo habitual que participen en la preparación de comidas ya que, por motivos de seguridad, no pueden utilizar gran parte de los utensilios y herramientas necesarios. Sin embargo, que los niños participen en la cocina es recomendable tanto porque les involucramos en la preparación de pequeñas cosas que después podrán saborear ellos mismos, como porque les haremos ser más autónomos.

Por todo esto, os quiero presentar una página web que me parece muy interesante: www.recetin.com. En ella encontraréis desde ideas sencillas y divertidas para que los niños colaboren en la elaboración de recetas, hasta ideas muy creativas para fiestas infantiles y temáticas. Aquí tenéis un ejemplo de muchas de las sugerencias que nos ofrecen para la terrorífica noche de Halloween:



Además, hay recetas para alérgicos (y pensadas para que a los niños les gusten, cosa que les hace aún más llamativas) y menús mensuales para cuando se nos acaban las ideas.

Os animo a que probéis: ¡bienvenidos, chefs!




Sandra Alguacil
Tutora de 3 años C

jueves, 28 de febrero de 2013

DULCES RECETAS


Os ofrecemos unas recetas muy fáciles y divertidas que podéis hacer con vuestros hijos. Unas ideas originales para introducir la fruta en la dieta de nuestros niños que harán las delicias de pequeños y mayores. 

Chupa-chups de fresón y chocolate

Ingredientes

- Fresones
- Chocolate blanco o negro para fundir
- Virutas de caramelo, coco, frutos secos, ...
- Palillos de brochetas




Preparación

- Retirar las hojas de los fresones y lavarlos bien. Dejar escurrir.
- Fundir el chocolate según las indicaciones del fabricante.
- Pinchar cada fresón en un palo de brocheta e introducir en el chocolate caliente.
- Dejar escurrir unos minutos.
- Espolvorear con las virutas.
- Dejar enfriar en el frigorífico

* Podemos realizar esta receta con su fruta preferida (plátano, manzana, gajos de naranja, ...).


Batido amarillo

Ingredientes

- Plátano
- Huevo
- Leche
- Virutas de chocolate, caramelo, coco, frutos secos, ...
- Azúcar al gusto
- Palitos de chocolate



Preparación

- Pelar y cortar el plátano en rodajas.
- Añadir el plátano, con el huevo y la leche en el vaso de la batidora.
- Probar y añadir el azúcar necesaria.
- Decorar con las virutas y palitos de chocolate.

* A los ingredientes principales, se pueden añadir frutos secos, trocitos de chocolate, fresas, dátiles ... un golpe de batidora y ¡a decorar!.


Estas son sólo unas ideas, después, con vuestra imaginación, podréis hacer unos postres dignos del mejor chef. ¡Buen provecho!.

Belén Figueroa
Coordinadora de Ed. Infantil 1er y 2º Ciclo

martes, 19 de febrero de 2013


VERDURAS PARA NUESTROS NIÑOS


Las vitaminas, fibra y nutrientes que contienen las verduras las hacen un ingrediente muy necesario en la dieta de los niños. Pero en una edad en que los gustos pueden variar con facilidad y en una época en la que se extiende cada vez más el consumo de comida grasosa y muy dulce entre los niños, resulta más difícil lograr que coman verduras.


Por eso se hace más necesario que nunca utilizar la creatividad para que nuestros hijos prueben las verduras, y sepan que hay muchas cosas ricas.

Se puede decorar un plato utilizando verduras con el deporte favorito de tu hijo...


 O un grupo de animalitos sobre pan árabe integral...




O una divertida tarta de zanahoria con peluca...



O este plato típico de otoño con unas setas elaborado con guisantes, patata, tomate y mayonesa.


Estas son algunas ideas muy imaginativas que os pueden servir para presentarle las verduras a vuestro hijo, o como inspiración para hacer otras figuras distintas. Lo más importante es ir probando. Solito se irá definiendo por las que más le gusten y entonces sabréis que darle en adelante.

¡¡¡¡¡¡ESPERAMOS QUE LES GUSTEN!!!!!!!


Beatriz Argudo
Tutora de Ed. Infantil 5 años