Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2014

COMPUTERS LAB

Every week, 5-year-old children, go to the Computers Lab.


There, they learn lots of things about computers, such as: using the Internet, switching the computers on and off, using the mouse and different helpful programs.


Last week we were using a programme called : Paint, where, as the name says, we were able to paint lots of pictures. And we know already how to write several words in another programme called: Word.


In this website you can find some of the games we normally play in the school.



www.learnenglishkids.britishcouncil.org




Ana Rubio
Tutora 5 años A

lunes, 20 de enero de 2014

APLICACIONES PARA LA TABLET


Papás y mamás,
Sabemos que los Reyes han sido muy buenos, y que más de uno y más de dos han dejado tablets para los más pequeños.


Desde el cole os animamos a que aprovechéis este gran recurso para motivar a los peques.
En particular, es una muy buena herramienta para que trabajen las grafías de manera divertida. Existen muchas aplicaciones para ello, pero si queréis alguna ayuda, DIBUJA EL ABECEDARIO (APP GRATUITA) es una muy buena.


Investigando encontrareis muchas más y muy divertidas.




Saludos cibernéticos,

Sandra Alguacil Morgádez
Tutora 3 años C

jueves, 19 de septiembre de 2013

NUESTRA PIZARRA MÁGICA



Los alumnos de 5 años han descubierto nuevas aplicaciones de la "pizarra mágica". Además de ver películas y vídeos educativos, han estado repasando las letras aprendidas jugando al bingo.




También han practicado la grafomotricidad mediante la proyección de fichas en las que los alumnos debían repasar los puntitos sin salirse.



A estas edades, les gusta pintar y realizar trazos en vertical.



De esta manera, además de ir consiguiendo movimientos más precisos que facilitarán la adquisición correcta de la escritura, los niños descubren las infinitas posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.



A seguir practicando con la "pizarra mágica"



Belén Figueroa
Coordinadora de Ed. Infantil 1er y 2º ciclo


domingo, 10 de marzo de 2013

JUEGOS PARA EL MANEJO DEL RATÓN

La divertida familia Fungooms nos ofrece gran cantidad de juegos para que los más pequeños de la casa se diviertan y se ejerciten en el uso del ratón. 
De esta manera, los niños mejoran su coordinación viso-motriz, comprenden la relación causa-efecto del manejo del ratón y van consiguiendo realizar movimientos cada vez más controlados y precisos.



Unos divertidos juegos que, por su variedad y sus atractivos dibujos, van a encantar a toda la familia.

¡A jugar con los Fungooms!

http://www.fungooms.com/
Belén Figueroa
Coordinadora de Ed. Infantil 1er y 2º Ciclo






domingo, 3 de marzo de 2013


GRANDES INFORMÁTICOS

Las nuevas tecnologías forman parte de la sociedad actual y, desde el colegio, no podemos obviar esa realidad.


El uso del ordenador como recurso educativo, ofrece infinitas posibilidades para nuestros alumnos.


Por eso, desde Ed. Infantil, nuestros niños se familiarizan con el manejo del ordenador : se responsabilizan de encenderlo y apagarlo correctamente, realizan búsquedas en Google, utilizan el programa Word para practicar la lecto-escritura, acceden a páginas didácticas en las que se refuerzan los contenidos trabajados en el aula,  realizan visitas virtuales para conocer el Museo del Prado, ejercitan la motricidad fina mediante el manejo del ratón con el programa Paint, ...



Una actividad que les encanta y que les proporciona múltiples oportunidades para el aprendizaje.



Cómo nacen las ranas, quién pintó las Meninas, cómo se escriben las palabras, ... ¿qué descubriremos el próximo día?




Belén Figueroa
Beatríz  Argudo
Inés Olivar
Tutoras de Ed. Infantil 5 años

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Recursos Informáticos para la Educación en Infantil


Existen diferentes recursos educativos en la red, programas diseñados y destinados a los alumnos de Educación Infantil para que conozcan el ordenador y aprendan manejar el ratón, el teclado y aprendan jugando.

Estos recursos son adecuados a la edad, motivadores y complementarios a la labor educativa de los maestros y la familia. Es importantísimo que los padres establezcan tiempos para el uso del ordenador por parte de los niños, nunca podrá ser un recurso de distracción durante largos tiempos, tenemos que educar desde los inicios en un correcto uso del mismo. Os recomiendo leer el artículo ya publicado en este blog sobre el uso del ordenador: Pequeños Informáticos. Para la protección, educación y uso adecuado de internet de los menores existen sitios en la red como Protégeles en España, o insafe red internacional.

A continuación encontraréis programas y aplicaciones didácticas en 17 juegos de ordenador del ITE del MEC. Se pueden descargar para tener en el ordenador personal o entrar en la aplicación y jugar on-line.

http://recursostic.educacion.es/apls/informacion_didactica/321

El mundo de Fantasmín. Juegos que abordan contenidos tan diversos como: los números, reconocimiento de letras, formas, colores, estaciones del año, animales, instrumentos musicales e incluso una introducción al mundo de la pintura.


Proyecto Música Educa, el aula de los sonidos. Juegos que contienen diversas actividades interactivas con archivos sonoros y aplicaciones para colorear.



El caracol Serafín. Juegos que constan de un cuento interactivo, en cuatro capítulos, y de 17 juegos con los que podrán disfrutar, por su carácter lúdico y motivador, los programas van dirigidos adquirir conocimiento y manejo del ordenador. Se puede cambiar de idioma.



Bits de Inteligencia para niños y niñas de tres años. Se presentan información viso-auditiva escueta y rápida en forma de 750 bits en formato informático. La estructura de la aplicación consta de cuatro grandes zonas de juego (imágenes, números, palabras e inglés), cada una de ellas subdividida en diferentes categorías elegidas en función de los centros de interés que se trabajan en el aula de infantil. Se puede cambiar de idioma y escuchar todo el vocabulario en inglés.



¿Conoces las señales? Los niños son peatones que van a conocer la dinámica de la circulación vial y sus implicaciones a través de este juego.


English for Little children. Juega con Alex y sus amigos y aprenderás inglés de forma divertida. Acompáñales en esta aventura y a través de distintas actividades.
http://www.ite.educacion.es/profesores/asignaturas/lengua_castell_literat_1/espanol_primeras_edades/
Español para las primeras edades. Adaptación de la aplicación English for Little Children para la enseñanza del Castellano.



Manejo del ratón. Una simpática computadora guiará al alumno a través de los capítulos interactivos y explicará cada una de las acciones del ratón: movimiento, clic y arrastre.



Cuentos y leyendas ilustradas por niños. Recurso dirigido a niños de entre 3 y 11 años. En función de su edad, el niño puede acceder a tres grupos de cuentos, escuchar lecturas dramatizadas y realizar divertidas actividades interactivas y fichas de plástica. Adiestra a los niños en la coordinación viso-motriz y en la comprensión causa-efecto del movimiento del ratón y los estimula a realizar movimientos cada vez más controlados y precisos.


Letras (discriminación auditiva y visual de fonemas). Programa de discriminación auditiva y visual de fonemas y grafemas dirigido a las aulas de Educación infantil, Logopedia. El recurso insiste en la discriminación auditiva, la cual favorece complejos aspectos cognitivos implicados en los procesos de lecto-escritura y la comunicación oral.


Viviendo entre sonidos. Enseñanza-aprendizaje de la educación musical. El niño se familiarizará con los sonidos de su entorno y aprenderá a analizarlos para descubrir la fuente sonora y las cualidades del sonido.


Reutilizar y tocar. En esta aplicación el alumno podrá poner a prueba su imaginación para construir instrumentos musicales.



Las Vocales. Recurso educativo donde los niños aprenderán a identificar las vocales con divertidos juegos y actividades muy diversas. Una vez elegida la vocal con la que jugar, la ejecución de las actividades sigue un orden estructurado. Se trabajan aspectos como: un trazado correcto de la grafía, discriminación visual y auditiva, asociación del fonema con la grafía correspondiente y composición de palabras.


Pequetic. Pensada para el alumnado de Infantil, este recurso pretende cubrir dos objetivos básicos: Intentar ser una aplicación informática de utilización muy sencilla para los alumnos más pequeños y facilitar al profesorado de educación infantil una aplicación de fácil manejo para comenzar a utilizar con los alumnos.


Los pequeños músicos. Para 5 años, se trata de que los alumnos sean capaces de leer e interpretar partituras sencillas. Dos personajes, Sol y Tempo, invitan a ejercitarse con las notas musicales -tanto en su reconocimiento auditivo como en su representación gráfica- y con las principales estructuras rítmicas. En cuanto a los sonidos y al ritmo, la aplicación se centra en los de de mayor frecuencia en el folclore infantil occidental. El recurso se completa con diferentes actividades basadas en canciones infantiles.
Otros recursos educactivos en la red:

Juegos en inglés y otros recursos didácticos del British Council.


Juegos sobre las distintas áreas de Educación Infantil.


Cuentos interactivos.



Página en inglés, son un repertorio de juegos sobre arte para realizar entre padre e hijos. Edad: 5 años.



Fichas imprimibles del alfabeto y su caligrafía en mayúscula y minúscula.


Mª José López
Tutora Educ. Infantil. P.T.
Coordinadora TICs

martes, 24 de febrero de 2009

Pequeños Informáticos

Todos los alumnos de educación infantil se inician en la informática. En concreto en tres años familiarizándose con el ordenador, adquiriendo el manejo del ratón, iniciándose en juego educativos como puzzles, colorear, juegos para relacionar objetos...Otro uso importante del ordenador es las actividades con los bits de inteligencia en ingles, los niños eligen las imágenes que quieren ver y relacionar con su nombre auditivamente, visualizan la imagen a la vez que escuchan su pronunciación en ingles repitiéndolo.
Posteriormente se realizan juegos didácticos con el vocabulario que van adquiriendo.
Los alumnos están muy motivados ante el uso del ordenador y los juegos educativos, se desarrollan conocimientos y también la psicomotricidad y coordinación. Las nuevas tecnologías forman parte de nuestra vida cotidiana y los niños así lo ven, estamos enseñando a usar de manera adecuada.
Cuando ofrecemos a los niños los juegos de ordenador hemos de estipular un tiempo (muy importante, el ordenador puede tener un tiempo infinito y ello no será conveniente ni educativo) y la actividad, los niños pueden elegir dentro del juego como moverse o que juego seguir pero el juego a realizar la debe proponer y elegir el adulto que es el que debe también supervisar cuales son los objetivos propuestos. Los adultos debemos supervisar estas actividades los niños no discriminan la conveniencia o no de dichas actividades y el aprendizaje que pueden obtener de él.
Las nuevas tecnología pueden ser una ventana abierta a nuevas posibilidades y aportar o reforzar nuevos conocimientos de los adultos que estamos con los niños depende su buen uso.

Mª José