viernes, 17 de octubre de 2014


NUESTRA PRIMERA MISIÓN INDIA

El viernes llegamos a clase y nos encontramos una sorpresa... Alguien había dejado un cuadro con unos dibujos muy raros en nuestro tipi!
Lo cierto es que tardamos un rato en averiguar qué ponía en ese papel  pero, al final, desciframos su mensaje secreto: "Jefe Indio querer Niños indios construir tipi". ¡Era una misión encargada por el mismísimo Jefe Indio!



Una vez descubierto el mensaje, nos pusimos manos a la obra... Pero nos dimos cuenta de que no teníamos hacha, por lo que tuvimos que fabricarla.


Después, pensando en cómo los indios decorarían sus tipis, hicimos un montón de dibujos de la naturaleza y pintamos figuras de colores.


Por último, dejamos huella... ¡Seguro que el Jefe Indio ha quedado encantado!



Belén Figueroa
Beatríz Argudo
Sandra Alguacil
Tutoras de 4 años

viernes, 3 de octubre de 2014


¡ TODOS AL AGUA!



Nuestro día preferido de la semana es...¡el día que bajamos a la piscina!


Comenzamos la jornada en el vestuario, donde poquito a poco vamos consiguiendo quitarnos la ropa sin ayuda y la guardamos en nuestras mochilas. Una vez tenemos gorro, escarpines, bañador y albornoz puesto hacemos una fila hasta la piscina.


Allí nuestros "profes" nos dan los buenos días y nos acompañan a las duchas antes de empezar a chapotear.



Jugamos con churros, colchonetas, damos saltos, lanzamos pelotas, nadamos de un lado a otro de la piscina.




Y después, la vuelta al vestuario. Nos secamos con las toallas, intentamos guardar nuestras cosas en la mochila, ( estamos seguros de que dentro de poco conseguiremos no perder nada :) ), nos secan el pelo, nos tomamos nuestro desayuno y...¡vuelta a las clases!

Ahora queda esperar 7 días para volver a nuestro día preferido de la semana.


Recomendaciones a papás y mamás.

-No olvideis marcar toda la ropa (gorros, bañadores, mochilas, escarpines, albornoces, sudaderas, camisetas,pantalones, calcetines, zapatillas...), somos muchos niños en clase y nuestros uniformes son iguales.
-El bañador lo traemos puesto desde casa. Las niñas lo llevarán sin meter la parte superior por si tuvieran que ir al baño.
- Las mochilas no pueden ser de ruedas (bajamos algunos escalones hasta llegar a la piscina...)
-El desayuno va dentro de la mochila de la piscina.



¡¡Muchas gracias a todos por vuestra colaboración!!

Ana Rubio
Noelia Alonso
Ana López
Tutoras de 3 años

miércoles, 1 de octubre de 2014


CUANDO PENSABAS QUE NO TE VEÍA



Cuando pensabas que no te veía, te ví pegar mi primer dibujo en el refrigerador, e, inmediatamente, quise pintar otro.

Cuando pensabas que no te veía, te vi arreglar y disponer de todo en nuestra casa para que fuese agradable vivir, pendiente de detalles, y entendí que las pequeñas cosas son las cosas especiales de la vida.

Cuando pensabas que no te veía, te escuché pedirle a Dios y supe que existía un Dios al que le podría yo hablar y en quien confiar.  

Cuando pensabas que no te veía, te vi preocuparte por tus amigos sanos y enfermos y aprendí que todos debemos ayudarnos y cuidarnos unos a otros.

Cuando pensabas que no te veía, te vi dar tu tiempo y dinero para ayudar a personas que no tienen nada y aprendí que aquellos que tienen algo deben compartirlo con quienes no tienen.

Cuando pensabas que no te veía, te sentí darme un beso por la noche y me sentí amado y seguro.
Cuando pensabas que no te veía, te vi atender la casa y a todos los que vivimos en ella y aprendí a cuidar lo que se nos da.

Cuando pensabas que no te veía, vi como cumplías con tus responsabilidades aún cuando no te sentías bien, y aprendí que debo ser responsable cuando crezca.
 
Cuando pensabas que no te veía, vi lágrimas salir de tus ojos y aprendí que algunas veces las cosas duelen, y que está bien llorar.

Cuando pensabas que no te veía, vi que te importaba y quise ser todo lo que puedo llegar a ser.

Cuando pensabas que no te veía, aprendí casi todas las lecciones de la vida que necesito saber para ser una persona buena y productiva cuando crezca.

Cuando pensabas que no te veía, te vi y quise decir: ¡Gracias por todas las cosas que vi, cuando pensabas que no te veía!

Autor Desconocido

martes, 30 de septiembre de 2014

" EL RESFRIADO"

Los niños de 3 años comenzamos a trabajar nuestro proyecto de "El resfriado".

Para ello, hemos construido nuestro propio hospital utilizando diferentes téncnicas plásticas. 




Disfrutamos mucho manchándonos, decorando y alegrando nuestro pasillo.
 
 

Ana Rubio
Noelia Alonso
Ana López
(Tutoras de 3 años)

lunes, 29 de septiembre de 2014

"JAO"

Como ya sabéis, hemos comenzado nuestro primer proyecto. Durante él, vamos a aprender un montón de cosas sobre los Indios.

Aunque estamos con los primeros pasitos, ya estamos aprendiendo un montón de cosas, ¡y nos encanta!




Un día, al llegar a clase, nos encontramos con que un Indio nos había dejado su corona de plumas de colores en una mesa... y comenzamos a hacernos preguntas y más preguntas.


Tenemos un montón de dudas, pero pronto empezaremos a resolverlas: la semana que viene comenzamos nuestras exposiciones! Y estamos tan ilusionados, que ya hemos empezado a traer cuentos y objetos relacionados.



Sabemos que es solo el comienzo de una gran aventura en la que vamos a aprender infinidad de cosas.

Saludos apaches.




Belén Figueroa
Beatríz Argudo
Sandra Alguacil
Tutoras de 4 años

martes, 1 de julio de 2014

SPELLING BEE



Last Thursday, on the 12th of June, 5 years old children were taking part  on the first “Spelling Bee Contest”. 

There were  9 finalists, and they made a big effort to win it. The contest consisted on spelling a number of words. 

Firstly,  they were able to see a flashcard with the drawing and the word, but then it was more and more difficult .

They showed us that they were champions and we are very proud of them! Congratulations to all of them!

Ana Rubio, Noelia Alonso y Ana López (Tutoras de 5 años).

martes, 20 de mayo de 2014

3 AÑOS YA NADA EN LA PISCINA OLÍMPICA

Primera toma de contacto con el agua en la piscina que no cubre.


Nos sumergimos debajo de la colchoneta.


Lanzamos balones al aire y los cogemos sin que caigan en el agua.


Pasamos a la piscina Olímpica y nos preparamos con los churros.


Calentamos, chapoteando con las piernas.


Nos desplazamos sujetos al bordillo.


Nadamos de frente con el churro en la cintura.


Nadamos de espaldas con una sonrisa de felicidad.


Nos desplazamos a caballito.


Subimos por las escaleras, que ansia por ser los primeros.


Saltamos sin miedo cogidos del churro.


Flotamos con los brazos y piernas abiertos.


                                                         Silvia Lancho Amiñoso
                                                               Tutora de 3 años B